La Taxonomía Vegetal es la ciencia que estudia la identificación, nomenclatura y clasificación de las plantas.
Las plantas, en botánica, necesitan un nombre científico que sea universal para que no haya confusiones a la hora de identificar un ejemplar.
Los nombres científicos se componen de 7 taxones:
- Reino
- Phylum o Filo
- Clase
- Orden
- Familia
- Género
- Especie o Epíteto Específico
Pero estos tres últimos son los más utilizados. A la especie le podemos añadir la sub-especie o variedad.
Vamos a ver un ejemplo: «Echeveria Secunda»
Familia: Crassulaceae
Género: Echeverioideae
Especie: Secunda
Sinónimo: Glauca
El género es un sustantivo en latín, singular y empieza por mayúscula.
La especie es una adjetivo calificativo en latín y empieza por minúscula.
Cuando los llamamos por el género + especie, se conoce como «nomenclatura binomial».
Si se hace imposible establecer con certeza la especie, se pone a continuación del género la abreviatura sp.
Cuando una planta recibe dos o más nombres, se toma el principio de prioridad, considerando válido el nombre más antiguo, teniendo como punto de partida la obra de Linné de 1753, Species Plantarum. Los demás nombres se consideran sinónimos.
La taxonomía se ocupa de la clasificación de todos los seres vivos.